Compartir



Un reencuentro para decir “gracias, Tom Brady”

Un reencuentro para decir “gracias, Tom Brady”
Tom Brady, QB de los Tampa Bay Buccaneers.

Por Gerardo García (@GerardoGD15)

Sin duda es difícil hablar de los New England Patriots, siempre polarizando. No hay más: o los amas o los odias. Desde hace veinte años había sido así, creando ese sentimiento que aún perdura. Pero bien dice el dicho “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, y nosotros en 2020 perdimos la pieza más importante: Tom Brady nos dejaba, partía en busca de sus nuevos retos, y es aquí donde el dicho tiene peso.

¿Recuerdan cuando algunos pat fans se fueron contra Tom Brady?

Nos acostumbramos a ganar, a siempre estar en postemporada, a dominar en la conferencia, inclusive Bill Belichick cayó en esa arrogancia, creyendo que podría ser el pilar para mantener al equipo peleando… y ya vimos que no.

Apenas al conocerse la salida de Tom Brady de New England, ya había fanáticos que atacaban a ese jugador que nos dio alegrías que otros equipos no habían logrado y construyó una dinastía que, hasta la actualidad, ningún equipo ha logrado. Nos permitió ser el azote de varios equipos en temporada regular, y en playoffs el terror y némesis de muchos (¿no es así,  Manning, Roethlisberger?)

Incluso, lo vi de primera mano: en redes sociales y algunos grupos de chat de los Patriots no dejaban de decir “¿Para qué celebrar su Super Bowl, su récord?”, “se fue por tonto” o algún otro calificativo. Para ellos Brady ya no importaba; lo triste es que nuestra memoria no nos hace ver que sin él, los Patriots no hubieran logrado todo lo que hoy conocemos y muchos no saben la historia del equipo, y no era muy exitoso hasta que llegó la familia Kraft.

Ahora que Tom Brady regresó al Gillette Stadium, nos hizo recordar esos dulces años y recapacitar de la arrogancia que tuvimos. Todos nos alegramos de ver ese número 12 saliendo del túnel y vimos una muestra de algo grande, una vez más, del hijo pródigo. Se convirtió en el líder de yardas por aire en la NFL y no se aprendió la lección: no pudimos darle el festejo, la algarabía que se merecía, esa misma que Brady nos dio. Incluso Drew Brees se mostraba ansioso y listo por poder ir y estrechar la mano, no parábamos de verlo en pantalla, pero de nuevo, no ocurrió.

Sin embargo, Brady se mostró con clase y muy agradecido, despidiéndose de  todos los fans en el Gillette Stadium durante su entrevista después del juego  y mientras caminaba hacia los vestidores.

El mejor del partido 

A lo largo de la historia de la NFL hay duplas imposibles de olvidar, Bill Walsh y Joe Montana, John Lennon y Paul McCartney, Marty McFly y el doctor Emmett Brown… Este partido mostró quién era mejor entre Brady y Belichick, y la respuesta es la dupla que hacían Belichick y Brady. 

Todos los fanáticos que sentimos algo por los Patriots estuvimos al borde del asiento, sin importar quién tocará el balón. Pudimos sentir esa presión de ver a Tom Brady con el balón en los últimos dos minutos y, como la canción de El Rey León lo dice: “es el círculo de la vida” y nuestro QB actual, Mac Jones mostró que hay un techo alto por alcanzar y que, de tener un buen proceso desarrollo, la dinastía puede volver.

¡Gracias Brady Gracias!!

Gracias Brady por esta frase: Soy la mejor decisión que esta organización tomó”. Esta frase que escuchó Robert Kraft simplemente cambió la historia de un equipo.

Gracias, Brady: nos hiciste felices y aún nos das alegrías a muchos como yo, que crecimos viéndote y nos hicimos amantes de los New England Patriots y de este maravilloso mundo que es la NFL y toda su historia.

Staff 1y10

Staff 1y10

Este contenido fue generado por los miembros de nuestro staff. Somos una plataforma en la que encontrarás los mejores contenidos originales sobre NFL en español. Contamos con un creciente, entusiasta y en ocasiones hasta controversial staff compuesto por personas de diferentes edades, afiliaciones y opiniones, lo que resulta en diversidad en nuestros contenidos. Síguenos en redes sociales y mantente al día de la conversación.