Top 3 mejores ofensivas de la NFL en 2025: Opinión, análisis y estadísticas

La temporada 2024 nos dejó un panorama claro: la NFL vive una era donde la ofensiva marca la diferencia, y mirar las estadísticas nos permite anticipar quiénes llegarán fuertes en 2025. Analizando yardas, puntos y eficiencia, tanto en la AFC como en la NFC, algunos equipos se perfilan como los protagonistas de la próxima campaña.

Conferencia Americana

Baltimore Ravens: El equipo el año pasado fue destructivo para las defensivas, fueron líderes ofensivos con un total de 7 mil 378 yardas, promediando 434 por partido. Además, combinan un ataque terrestre potente con pases precisos. Su capacidad de adaptarse a diferentes defensivas con un Lamar Jackson muy atlético y un Derrick Henry altamente explosivo.

Derrick Henry y Lamar Jackson en el campo de juego

Cincinnati Bengals:  Aunque su récord el año pasado no les favoreció en lo absoluto y en su mayor parte fue por la defensiva, el equipo se registró como la ofensiva aérea más productiva de la liga, con un promedio de 272.9 yardas por pase, ocupando el primer lugar en ese departamento. Ahora, con las renovaciones de Joe Burrow, Ja’Marr Chase y Tee Higgins, los Bengals tienen una ofensiva prometedora.

Joe Burrow, Ja’Marr Chase y Tee Higgins.
Marcio José Sánchez / Foto AP

Buffalo Bills: Aunque no lideran en yardas, fueron una de las ofensivas más prolíficas en anotaciones. Pueden alternar entre carrera y pase de forma eficiente, complicando la labor de cualquier defensiva y maximizando su rendimiento en momentos clave. Además, su esquema ofensivo mostró versatilidad con un uso intensivo de seis linieros, generando impacto tanto en el juego terrestre como aéreo.

Buffalo Bills vs. San Francisco 49ers en la temporada regular.
Ben Ludeman / Buffalo Bills

Conferencia Nacional

Detroit Lions: Son la ofensiva más letal en términos de puntos, promediando 33.2 puntos por partido. Su equilibrio entre juego aéreo y terrestre, junto con una ejecución sólida, los hace una amenaza constante y un equipo que siempre puede ganar.

El receptor de los Detroit Lions, Amon-Ra St. Brown, y el mariscal de campo Jared Goff.
Joe Rondone/ Imagn Images

 

Tampa Bay Buccaneers: Ocuparon el tercer lugar en ofensivas aéreas, con un promedio de 250.4 yardas por pase. Además, su capacidad para mantenerse productivos a pesar de lesiones, lo que los mantiene entre los más peligrosos.

El mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, Baker Mayfield, y el receptor Mike Evans celebran un touchdown.
Jeremy Reper – USA TODAY Sports

Philadelphia Eagles: Con Saquon Barkley liderando el juego terrestre, su ofensiva combina potencia y explosión. Su esquema permite que la ofensiva sea versátil y balanceada, obligando a las defensas rivales a preocuparse tanto por el pase como por la carrera.

Saquon Barkley, corredor de los Philadelphia Eagles. Mitchell Leff / Getty Images

Conclusión

Lo interesante es que el éxito ofensivo ya no depende solo de tener un gran quarterback. Equipos como los Ravens o los 49ers muestran que un esquema sólido, creatividad de los coordinadores y ejecución en la línea ofensiva son factores igual de determinantes. La NFL moderna exige balance: quien logre combinar aire, tierra y eficiencia en situaciones críticas será el que gane consistentemente.

En resumen, estos seis equipos no solo dominaron en 2024, sino que llegan a 2025 con esquemas ofensivos sólidos y talento capaz de definir partidos, desde la AFC hasta la NFC. La NFL moderna exige balance, creatividad y ejecución, y estos equipos son ejemplo de ello.}

No te pierdas ni un sólo segundo de la Temporada 2025: Accede a NFL Gamepass usando nuestro enlace.

Complementa este artículo con el mejor contenido de la NFL, disponible a través del canal oficial de Primero y Diez en YouTube. También puedes verlo desde aquí:

Deja tu comentario