Origen de los equipos de la NFC de la NFL. Gráfico de Primero y Diez

El origen de los nombres de los equipos de la NFC: ¿Por qué se llaman así?

Ya te contamos el origen de los nombres de los equipos de la AFC. Ahora toca el turno de los equipos de la NFC. Desde referencias históricas hasta decisiones polémicas, te contamos por qué los Cowboys no son los Steers, qué empacan los Packers o por qué sí existen los 49ers pero no los 46ers.

Aquí te presentamos la lista completa de los equipos

Arizona Cardinals (1898)

El equipo más antiguo de la NFL comenzó su historia en Chicago como el Morgan Athletic Club. En 1920, compraron unos uniformes rojo deslavado que el fundador Chris O’Brien llamó “rojo cardenal”, y el nombre se quedó. Después de pasar por Missouri, hoy los Cardinals viven en el desierto de Arizona… y sí, siguen buscando su segundo título desde 1947.

Una mirada a los primeros días de los Arizona Cardinals como el Morgan Athletic Club en el lado sur de Chicago. Arizona Cardinals

Atlanta Falcons (1966)

Su nombre nació de un concurso público. La ganadora, Julia Elliott, eligió “Falcons” porque el halcón representa orgullo y valentía. Buen intento: aunque han estado cerca, Atlanta sigue sin levantar un Super Bowl.

El entonces propietario de los Falcons, Rankin Smith, Julia Elliott, el entonces entrenador de Georgia, Vince Dooley, y el entonces editor deportivo de Atlanta Constitution, Jesse Outlar, antes de un partido en 1966. Atlanta Falcons

NFL Game Pass es la mejor forma de no perderte ni un solo momento. Disfruta la pretemporada TOTALMENTE GRATIS y vive cada partido de temporada regular dando clic aquí. 

Carolina Panthers (1995)

Jerry Richardson, dueño fundador, eligió “Panthers” porque representa fuerza y elegancia. A la NFL no le encantó la idea por miedo a una posible asociación con los Black Panthers, y le sugirieron cambiar a Rhinos. Richardson dijo:

“Pagamos 140 millones por esta franquicia, mínimo déjennos elegir el nombre”.

Estatua de Jerry Richardson en el estadio de los Panthers. AP Photo

Chicago Bears (1920)

Comenzaron como los Decatur Staleys, pero al mudarse a Chicago tomaron el nombre Bears para hacer juego con los Cubs del béisbol. Si los “Cubs” son cachorros, los jugadores de football son… osos.

Este día, los Decatur Staleys se convirtieron en los Chicago Bears.

Dallas Cowboys (1960)

Quizá el nombre más emblemático de la NFL. Pensaron llamarse Rangers o incluso Steers, pero al final “Cowboys” capturó perfectamente la esencia de Texas. La “Estrella Solitaria” y el apodo “America’s Team” han definido su identidad desde entonces.

Los Dallas Cowboys durante el primer cuarto de su partido en el Cotton Bowl en Dallas el 16 de octubre de 1960. (Foto AP)

Detroit Lions (1934)

Los Lions nacieron como Portsmouth Spartans, pero al mudarse a Detroit quisieron un nombre tan fuerte como los Tigers del béisbol. Resultado: el león, rey de la selva. Fueron grandes en los 50… pero no han llegado nunca al Super Bowl.

Los Portsmouth Spartans, vistos en 1934, se convirtieron en los Detroit Lions. Foto AP

Green Bay Packers (1919)

Fundados por Curly Lambeau, tomaron el nombre de la Indian Packing Company, que patrocinó los primeros uniformes. El equipo más representativo de un pueblo pequeño, propiedad pública y con uno de los estadios más míticos: Lambeau Field.

Los Packers de 1921 vistiendo sus camisetas de Acme Packers.

Los Angeles Rams (1936)

Nacieron en Cleveland y su primer coach eligió Rams por admirar a los Fordham Rams del futbol colegial. Se quedaron con el nombre a través de mudanzas a Los Ángeles, St. Louis y de nuevo a L.A. Por cierto, fueron el primer equipo con logotipo en el casco.

Los Angeles Rams, y tres compañeros de equipo de la temporada inaugural de 1936 en Cleveland

Minnesota Vikings (1960)

El nombre honra la gran herencia escandinava en Minnesota. Su famoso “Skol Chant” resuena con fuerza en cada partido, aunque los historiadores siguen discutiendo si los vikingos realmente usaban cascos con cuernos, es un símbolo de identidad que el equipo lleva teniendo muchos años.

New Orleans Saints (1967)

Nombrados así porque la franquicia se fundó un 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. El nombre también conecta con la canción When the Saints Go Marching In. Su logo, la flor de lis, es símbolo histórico de la ciudad. Los colores negro y dorado llegaron para quedarse, pese a alguna confusión con los Steelers.

La franquicia de la NFL de Nueva Orleans, apodada Saints

New York Giants (1925)

El nombre viene tanto por el tamaño de la ciudad como por el equipo de béisbol New York Giants (que ahora están en San Francisco). El apodo Football Giants se usaba en la radio para diferenciarlos. Dato curioso: Juegan en New Jersey, pero esa es otra historia.

El legendario Polo Grounds, 1925, en el equipo de fútbol de los Giants.

Philadelphia Eagles (1933)

Fundados durante el New Deal de Roosevelt, tomaron el águila calva como símbolo de fuerza y renovación. Su cántico Fly, Eagles, Fly es un himno inconfundible. ¿Fans ruidosos? Claro. ¿Apasionados? También.

New Deal de Roosevelt en 1933

San Francisco 49ers (1946)

Llamados así por los buscadores de oro que llegaron a California en 1849. El número 49 se volvió símbolo de la ciudad, y por eso no se llaman 46ers, que fue el año que fueron fundados. El oro también vive en sus colores y su legado para elegir este nombre.

Fotografía publicitaria de pretemporada de los San Francisco 49ers, agosto de 1946.

Seattle Seahawks (1976)

El nombre Seahawks fue seleccionado en un concurso público, venciendo a finalistas como Sockeyes, Mariners o Evergreens. Representa a un halcón marino del noroeste de EE.UU. que simboliza agilidad y ferocidad. Y sí: su afición, el “12th Man”, ha causado mini terremotos. Literalmente.

Tampa Bay Buccaneers (1976)

Inspirados por los piratas que merodeaban las costas de Florida en el siglo XVII. El primer logo confundía a muchos con un mosquetero, pero con el tiempo consolidaron identidad y éxito, con dos títulos de Super Bowl. Desde el 2000, son considerados el equipo más exitoso del estado de Florida.

Recordando a los Buccaneers de 1976

Washington Commanders (1932)

Tras décadas como Redskins y dos temporadas como Football Team, en 2022 adoptaron Commanders, aludiendo al liderazgo militar y su vínculo con Washington D.C., sede del “Commander-in-Chief”. Aunque aún hay aficionados que claman por el regreso del antiguo nombre… controversia incluida.

Casco de los entonces Washington Redskins. Nick Wass/Associated Press

Y si quieres saber más historias como esta, visítanos en YouTube y suscríbete a Primero y Diez.

Deja tu comentario