Shane Tamura, en una imagen divulgada por el Departamento de Vehículos a Motor de Nevada.

¿Quién era Shane Tamura? El hombre detrás del tiroteo en la sede de la NFL en Nueva York

Shane Tamura, un hombre de 27 años originario de Las Vegas, es el atacante armado que entro al edificio de Midtown Manhattan en Nueva York este lunes. De acuerdo con las investigaciones, Tamura habría viajado más de 4 mil kilómetros en automóvil desde Nevada con la intención de atacar la sede de la NFL.

Tamura ingresó al edificio fuertemente armado con un rifle semiautomático, disparando de forma aleatoria en el vestíbulo. Luego subió al piso 33, donde abrió fuego nuevamente y luego se quitó la vida con un disparo.

Más información relevante: Tiroteo en sede de la NFL en Manhattan deja cuatro muertos

Una nota que apunta a la NFL

Durante la inspección del cuerpo, las autoridades encontraron una carta de tres páginas escrita por Tamura. En ella, el atacante aseguraba sufrir de CTE, una enfermedad cerebral degenerativa asociada con impactos en la cabeza, comunes en deportes de contacto.

Imagen de encefalopatía traumática crónica

Tamura solicitaba en su carta que su cerebro fuera examinado tras su muerte, aludiendo a su historial de problemas mentales y señalando directamente a la NFL como responsable, por supuestamente ocultar los riesgos del deporte. Según informes, Tamura jugó fútbol americano durante su juventud y nunca formó parte de la NFL.

Especialistas sugieren que Tamura, buscó preservar su cerebro para estudios y por ello es que se disparó en el pecho, para evitar dañar su cráneo.

La relación entre el fútbol americano y la CTE

La CTE ha sido documentada en exjugadores de fútbol americano, particularmente en quienes han sufrido múltiples conmociones o impactos leves pero frecuentes en la cabeza. Aunque solo puede diagnosticarse de forma definitiva tras la muerte, investigaciones médicas han evidenciado su conexión con síntomas como depresión, pérdida de memoria, impulsividad y comportamiento violento.

Este trágico suceso revive el debate sobre los riesgos del fútbol americano, no solo en el ámbito profesional, sino también en niveles juveniles. Numerosos estudios han advertido sobre el impacto neurológico que puede dejar el deporte a largo plazo.

Caos en Manhattan

El ataque provocó una fuerte movilización en pleno corazón de Nueva York. La policía evacuó el edificio piso por piso en una operación que duró varias horas, mientras decenas de patrullas, ambulancias y equipos de emergencia rodeaban la zona. Testigos relataron escenas de pánico y confusión, y algunos medios captaron imágenes de cómo trasladaban a las víctimas en camillas.

Deja tu comentario