
QB Derek Carr con Las Vegas Raiders
Derek Carr: ¿cómo será recordado en la NFL?
Mientras en México nos preparábamos para celebrar el Día de las Madres, Derek Carr nos dio la sorpresa: el quarterback que marcó una era, principalmente con los Raiders y desde hace un par de años con los Saints, anunció su retiro de la NFL, a través de un comunicado compartido por New Orleans.
Carr expresó gratitud en sus palabras, hacia sus compañeros, entrenadores, aficionados y familia, cerrando una carrera de 11 años definida por su consistencia, liderazgo y un carácter ejemplar. Aunque su trayectoria estuvo llena de logros, una lesión clave en 2016 plantea preguntas sobre lo que pudo haber sido. En Primero y Diez repasamos su carrera, logros e impacto personal.
Suscríbete a nuestro Substack: contenido premium, picks para todos los partidos, modelos predictivos, props, survivor, fantasy y mucho más.
Derek Carr: ¿cómo será recordado en la NFL?
Inició y se elevó con los Raiders
Nacido el 28 de marzo de 1991 en Fresno, California, Carr creció en una familia “de football”, inspirado por su hermano David, expasador de los Houston Texans. En Fresno State destacó con 12,842 yardas aéreas y 113 TD, convirtiéndose en uno de los 19 quarterbacks en la historia de la FBS con más de 10,000 yardas y 100 anotaciones. Elegido por los entonces Oakland Raiders en la segunda ronda (pick No. 36 global) del Draft 2014, llegó a un equipo en reconstrucción, pero rápidamente mostró potencial.
Como novato, Carr rompió récords de franquicia con 3,270 yardas aéreas y 21 TD, iniciando los 16 juegos en un equipo que terminó 3-13. Su ética de trabajo y capacidad para mantenerse en campo lo consolidaron como el líder de los Raiders. En 2016, alcanzó su mejor momento, liderándolos a un récord de 12-4 con 3,937 yardas, 28 TD y solo 6 INT. Su habilidad para remontadas en el último cuarto (18 en sus primeras seis temporadas, récord de la NFL) lo llevó a terminar tercero en la votación al MVP y a su segundo Pro Bowl.
La lesión que le cambió el rumbo
El 24 de diciembre de 2016, un partido contra los Indianapolis Colts marcó un punto de inflexión. Una captura del linebacker Trent Cole fracturó el peroné de Carr, dejándolo fuera del resto de la temporada y los playoffs. La imagen de Carr en el césped, murmurando “está roto”, y la reacción de sus compañeros, visiblemente afectados, reflejaron su importancia para los Raiders. Sin él, el equipo perdió en la Ronda de Wild Card ante Houston, y la temporada de ensueño se desmoronó.
Carr regresó en 2017 tras firmar una extensión de cinco años por 125 millones de dólares, pero los Raiders no volvieron a capturar el éxito de 2016. Enfrentó seis entrenadores en nueve años, una reubicación a Las Vegas y críticas por su desempeño en momentos clave. Sin embargo, su durabilidad fue notable: jugó con percances como una fractura de dedo, una espalda rota y otro inconveniente en la ingle, ausentándose solo un juego por lesión desde 2017.
¿Qué habría pasado con Derek Carr sin la lesión?
Es tentador imaginar un escenario alternativo. En 2016, los Raiders eran un equipo en ascenso, con un ataque equilibrado y un Carr en su prime. Una victoria en playoffs, o incluso algo más, hubiera podido solidificar su confianza (y la del equipo). Tal vez habrían evitado los constantes cambios de entrenadores y construido una base más estable.
Sin embargo, el football es un deporte de equipo, y los problemas defensivos de los Raiders, junto con decisiones organizacionales erráticas, probablemente habrían limitado su éxito incluso con un Carr sano. La lesión no lo definió, pero sí alteró la percepción de su carrera, alimentando narrativas sobre su incapacidad para dar el siguiente paso.
Logros con los Raiders
En nueve temporadas con los Raiders, Carr dejó una marca sólida
- Récords de franquicia: líder en yardas aéreas (35,222), pases completos (3,201), touchdowns (217) y remontadas en el último cuarto (18).
- Pro Bowls: seleccionado cuatro veces (2015, 2016, 2017, 2023).
- Temporadas destacadas: dos campañas con más de 4,000 yardas (2019: 4,054; 2018: 4,049) y un récord de porcentaje de envíos completos en un juego (91.2% en 2021).
- Durabilidad: inició 142 juegos consecutivos, demostrando resiliencia en una liga exigente.
A pesar de estas cifras, la ausencia de victorias en playoffs pesó en su legado. Las deficiencias defensivas y la inestabilidad organizacional de los Raiders dificultaron el éxito colectivo, y Carr a menudo cargó con la culpa. Su salida en 2023, tras ser relegado a la banca en las últimas dos semanas de 2022, fue un cierre amargo. Carr lamentó no despedirse de los aficionados, y su esposa, Heather, señaló que los Raiders lo hicieron sentir no deseado.
Para apostar en la NFL, te recomendamos aprovechar un bono de bienvenida registrándote con nuestro enlace en bet365

Nueva etapa con los Saints y el retiro
En marzo de 2023, Carr firmó un contrato de cuatro años por 150 MDD con los Saints, buscando un nuevo comienzo. En su primera temporada, lanzó para 3,878 yardas y 25 touchdowns, pero las lesiones marcaron su etapa en el equipo de Louisiana. En 2024, una fractura en la mano, una conmoción cerebral y una lesión del oblicuo lo limitaron a 10 juegos, con 2,145 yardas y 15 touchdowns.
En abril de este año, una lesión en el hombro puso en duda su futuro, y este 10 de mayo, Carr confirmó su retiro en un comunicado compartido por los Saints, agradeciendo al football por permitirle vivir su fe y conectar con tantas personas. Según NFL Network, renunció a 30 MDD garantizados a cambio de un bono de 10 millones, priorizando su salud y familia.
Derek Carr: el hombre
Fuera del campo, Carr es elogiado por su carácter. Cristiano devoto, su fe, familia y football fueron sus pilares. Casado con Heather Neel desde 2012, tiene cuatro hijos, y Carr apoyó a su hijo Dallas durante múltiples cirugías por un problema intestinal. En el vestidor era un líder: unía a su equipo, elevando el ánimo incluso en los momentos difíciles. Su impacto emocional fue evidente en 2016, cuando sus compañeros lloraron tras su lesión.
Carr también se involucró en la comunidad, predicando en iglesias como Brave Church en San Ramon y participando en obras benéficas. En 2014, consideró dejar el football por el ministerio, pero decidió usar su plataforma como quarterback para inspirar. Su autenticidad y humildad lo hicieron querido por muchos.
¿Cómo calificar su carrera?
Con 39,769 yardas aéreas, 242 TD y un rating de 92.2, Derek Carr se retira como un quarterback consistente, aunque no alcanzó el estrellato de élite. Su carrera refleja tanto sus fortalezas como los desafíos de jugar en equipos disfuncionales. La lesión de 2016 pudo haber frenado un ascenso prometedor, pero culparla exclusivamente sería simplista. Carr fue un competidor sólido que navegó adversidades con profesionalismo.
En su comunicado, escribió: “El football me dio un propósito, pero mi mayor victoria es mi familia y las vidas que toqué”. Su legado no se mide solo en estadísticas, sino en su capacidad para inspirar. Para los aficionados de los Raiders y los Saints, Carr será recordado como un hombre que jugó con corazón y vivió con integridad, dejando un ejemplo que trasciende el deporte.
¿A ti qué te deja la carrera de Derek Carr en la NFL? ¿Cómo lo vas a recordar? Esperamos tus comentarios en nuestras redes sociales.
Complementa este artículo con el mejor contenido de la NFL, disponible a través del canal oficial de Primero y Diez en YouTube. También puedes verlo desde aquí:
También te puede interesar:
- ¡Escándalo! Novia de Bill Belichick habría sido vetada de las instalaciones de UNC
- ¿Funcionará George Pickens con CeeDee Lamb en los Cowboys?
- ¡Locura! Aaron Donald obtiene orden de restricción contra presunta acosadora
- Tyler Loop, listo para tomar el lugar de Justin Tucker en los Ravens
- Los 5 mejores quarterbacks NFL, según Tyreek Hill; ¡omite a Tua Tagovailoa!